OBJETIVO: Elaborar un blog sobre los modelos de la nueva escuela y sus métodos alternativos de enseñanza
lunes, 6 de enero de 2025
MODELOS ACTUALES EN LA EDUCACIÒN INICIAL
domingo, 5 de enero de 2025
Método Montessori en la Educación Inicial: Aprendizaje Autónomo desde el Comienzo
CONCEPTO
Conforme “El Método Montessori es uno de los enfoques más conocidos en la educación inicial, que promueve un ambiente de aprendizaje preparado para que los niños desarrollen sus habilidades a través de la exploración y la actividad autónoma. Desde sus primeros años de vida, los niños en el enfoque Montessori tienen la oportunidad de interactuar con materiales didácticos diseñados específicamente para fomentar el desarrollo de diversas habilidades cognitivas y motoras.” (P.73).
Para “este método el objetivo es crear un ambiente “preparado, ordenado, estético, simple y real”, para que el alumno pueda encontrar la razón de ser de cada elemento y se pueda desarrollar.
El docente trabaja como guía para ayudar a los alumnos a desarrollar la confianza interior, la disciplina y el pensamiento por sí solos.” (P.1)
Según “El método Montessori fue ideado por María Montessori (1870-1952) a principios del siglo XX. En sus inicios, se dedicó a educar a niños con dificultades en el aprendizaje; más adelante creó un modelo pedagógico cuyo objetivo es que los niños investiguen, por su cuenta y de forma espontánea, el entorno que les rodea y se adapten a este.
Características claves del Método Montessori en la Educación Inicial
Conforme las características clave del Método Montessori en la Educación Inicial son:
Este enfoque es especialmente beneficioso para los más pequeños, ya que les permite descubrir su entorno a través de la acción, desarrollando no solo habilidades intelectuales, sino también socioemocionales.” (P.75).
sábado, 4 de enero de 2025
Enfoque Reggio Emilia: La Imaginación y Creatividad como Protagonistas
El Enfoque Reggio Emilia es otro modelo alternativo que se aplica en la educación inicial. Originado en Italia, este modelo pone énfasis en la expresión creativa y la participación de los niños en su propio proceso de aprendizaje. Reggio Emilia se basa en la idea de que los niños son "expertos en aprender", por lo que deben ser vistos como participantes activos en la construcción de su conocimiento.” (P.12).
viernes, 3 de enero de 2025
Educación Waldorf en la Educación Inicial: Un Desarrollo Integral y Armónico
LA EDUCACION WALDORF
Conforme “La educación Waldorf, creada por Rudolf Steiner, también ha ganado relevancia en la educación inicial, ya que se enfoca en el desarrollo holístico del niño, tomando en cuenta las dimensiones físicas, emocionales, sociales e intelectuales. El enfoque Waldorf es especialmente sensible a las diferentes etapas del desarrollo infantil y propone actividades que acompañan a los niños de forma armónica en cada una de ellas.” (P.8).
Según “Se basa en la realización de dinámicas para fomentar el aprendizaje cooperativo, con el objetivo de que los alumnos lleguen a ser sujetos activos de su propio aprendizaje. Esto se logra mediante la integración de las familias para que también se pueda adaptar a los alumnos que tengan algún trastorno de aprendizaje hacia el sistema tradicional.” (P.1)