LA EDUCACION WALDORF
Conforme “La educación Waldorf, creada por Rudolf Steiner, también ha ganado relevancia en la educación inicial, ya que se enfoca en el desarrollo holístico del niño, tomando en cuenta las dimensiones físicas, emocionales, sociales e intelectuales. El enfoque Waldorf es especialmente sensible a las diferentes etapas del desarrollo infantil y propone actividades que acompañan a los niños de forma armónica en cada una de ellas.” (P.8).
Según “Se basa en la realización de dinámicas para fomentar el aprendizaje cooperativo, con el objetivo de que los alumnos lleguen a ser sujetos activos de su propio aprendizaje. Esto se logra mediante la integración de las familias para que también se pueda adaptar a los alumnos que tengan algún trastorno de aprendizaje hacia el sistema tradicional.” (P.1)
Características clave de la Educación Waldorf en la Educación Inicial
⦁ La integración de las artes en el aprendizaje: Las actividades artísticas, como la pintura, el teatro, la música y la danza, son fundamentales en el enfoque Waldorf, ya que fomentan la expresión emocional y creativa de los niños.
⦁ Educación en contacto con la naturaleza: Los niños pasan tiempo al aire libre, aprendiendo sobre el entorno natural, lo que favorece tanto su desarrollo físico como su conexión con el mundo.
⦁ Desarrollo emocional y social: Se hace especial énfasis en el bienestar emocional de los niños, promoviendo un ambiente seguro, afectivo y en el que los niños aprenden a convivir, compartir y colaborar.
Este modelo se centra en la idea de que los niños deben aprender de manera integral, no solo de manera intelectual, sino también a través de experiencias sensoriales, emocionales y físicas.” (P.82)
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/21907726-explorando_la_educacion_waldorf.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario